El día del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad es uno de los eventos más esperados por los españoles cada año. Y es que es una jornada de sueños, tradición, celebración y que da el comienzo a las fiestas navideñas.
Y debido a la importancia de este sorteo de lotería en este artículo vamos a descubrir algunas curiosidades que seguro que te van a sorprender.
1. La venta de boletos comienza en verano
En los primeros días del mes de julio las administraciones comienzan con la venta de décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Y aunque pueda parecer mentira muchas personas compran ya boletos en pleno verano.
“Las primeras ventas suelen ser de grupos, personas que siempre juegan el mismo número o de turistas que siempre quieren llevarse un décimo de la ciudad en la que han pasado sus vacaciones de verano”, explican desde la Administración de Lotería La Diosa Fortuna, ubicada en Xàtiva pero que también vende online.
2. Antes no había ni bolas ni bombos
Hasta el año 1913 no había ni bolas ni bombos en los sorteos de lotería. Hasta entonces los premios de los sorteos se elegían a la antigua usanza, con papeletas con los números y manos inocentes. Pero en 1913 llegaron las bolas de madera y los bombos, muy similares a los que hay ahora. No obstante, las bolas de hoy en día todas pesan lo mismo y para ello se fabrican con madera de boj y se utiliza láser para imprimir los números.
3. Por la Guerra Civil hubo dos sorteos
Otra curiosidad que muy pocas personas conoces es que durante la Guerra Civil hubo dos sorteos, concretamente en el año 1938. Una cuestión que explica la importancia que tenía la celebración de este sorteo, ya que a pesar de la guerra se siguió celebrando en los dos bandos. Y la lotería no era únicamente una cuestión de tradición, también por la economía porque este sorteo suponía el 1% del PIB.
4. En Soria el gasto en este sorteo es el más elevado de España
Los sorianos gastan mucho dinero en la Lotería de Navidad como llevan demostrando las estadísticas desde hace muchos años. Por ejemplo, en el pasado sorteo de lotería se estima que cada habitante de esta provincia gastó 232,96 euros en décimos y participaciones, tal y como confirma el medio local Sorianoticias en un artículo que puedes leer completo pinchando aquí.
También hay que indicar que este gasto puede parecer muy elevado, pero todavía más si se compara con la segunda provincia con mayor gasto de España, que en 2021 fue Burgos con 125,19 euros. Y es que Soria casi duplica el gasto de la segunda región con mayor gasto en este sorteo en todo el territorio nacional.
5. La gente prefiere los impares
Normalmente entre los números favoritos por la gente suelen encontrarse terminaciones en números impares. Aunque también hay una serie de terminaciones que cuentan con gran aceptación como son el “15” conocido popularmente como la niña bonita o el “22”, llamado los dos patitos. Pero también hay muchas personas que otan por número de fechas especiales, cumpleaños o incluso eventos climáticos o históricos.
6. La terminación en 5 es la más premiada y en 1 ha caído pocas veces
La terminación en 5 es la más premiada de la historia del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, ya que el Gordo ha caído en 32 ocasiones en un número terminado en 5. Por detrás están en el 4 y el 6, con un total de 27 ocasiones cada uno.
Mientras que los números con menos suerte son el 1, el 2 y el 9. Sólo en ocho ocasiones ha terminado el gordo en 1, en 2 lo ha hecho en trece ocasiones y en 9 un total de dieciséis.
7. El nombre de “el Gordo” es por un anuncio
El nombre de “el Gordo” se debe a unos anuncios que se realizan en 1839. Entonces, desde Administraciones y Loterías del Estado diseñaron unos carteles en los que aparecía una caricatura de un hombre gordo y rechoncho. Que poco a poco fue llamándose popularmente como “el Gordo”, a pesar de que también se le conocía por otros nombres como “el enano afortunado”. Y más de 180 años después de este anuncio al Sorteo todavía se le llama “el Gordo”. Y esta es la verdadera historia de la denominación, ya que muchas personas piensan que su nombre se debe a que el premio es muy abultado.
Estas son 7 curiosidades y anécdotas que esconde el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Pero seguro que a medida que van pasando los años este famoso sorteo nos va dejando más particularidades y anécdotas.