Así se prepara una oposición

shutterstock_747984823(FILEminimizer)

Aún recuerdo como si me hubiera tocado la lotería cuando aprobé la oposición. Y la verdad es que no es para menos. El desbloqueo de la oferta pública de empleo ha hecho que se vuelvan a celebrar de exámenes para conseguir un puesto de funcionario en la Administración. Pero ya sabemos que para lograr la ansiada plaza no basta con aprobar, además hay que tener luego puntos.

Recuerdo que los meses antes no salía de casa, estaba todo el día estudiando menos cuando tenía que hacerme cargo de mi hijo porque no podía nadie más. La verdad es que lo pasé muy mal, no tenía vida. Hice un ‘sprint’ en seis meses para prepararme una oposición de celador para el Salud y aprobar. Pero todavía no tiene puntos suficientes para sacar plaza así que tiene que volver a la rutina del estudio. Opositar cambió mi forma de vida. Me acuerdo perfectamente que Llevaba a mi hijo al colegio y estudiaba desde las 9.30 y hasta las 14.00. Por la tarde no podía seguir porque estaba con el pequeño, aunque con remordimientos por las horas perdidas de estudio, y por la noche seguía. Fue duro, pero ahora viendo como está el tema laboral, creo que mereció la pena.

Yo estaba licenciado en Periodismo, trabajé siete años en un periódico. La compañía hizo un ERE y me quedé en el paro. Ahí empecé el camino para reciclarse. Siguió estudiando inglés y consiguió llegar al nivel C1, uno de los más elevados. La verdad es que yo no sabía ni lo que era un celador. Nunca había tenido conciencia de que existiese ese puesto. Incluso en mi familia me reprochaban qué hacía opositando a un puesto por debajo de mi formación. Pero yo lo tenía bien claro. Aunque también recomiendo no opositar por hacerlo, hay que analizar cuál nos viene mejor.

Y ahora regresan las oposiciones. Además, el deseo de ser funcionario vuelve a la mente de muchos cuando se empieza a hablar de nuevo de crisis económica. En el pasado mes de octubre, 118.000 aspirantes de toda España se examinaron para 8.102 plazas en la Administración General del Estado. La verdad es que mucha gente pensamos en esto. Aunque ahora mismo se hayan paralizado por culpa del famoso coronavirus.

Es un trabajo

Si de algo puede servir mi experiencia, quiero dar una serie de consejos. Está claro que opositar es un trabajo. Es un esfuerzo grande. De mi primer contacto con las oposiciones me chocó ver a mucha gente de 40 años para arriba. Estamos perdiendo una generación de profesionales que tenemos la formación, la experiencia y que nos hemos estado reciclando siempre. Esto es una reflexión muy personal, pero es lo que creo.

También es importante el ambiente en casa. Ellos tienen que entender que estás encerrada en casa y que te animen en las horas bajas. Yo tuve un gran respaldo en mi marido. Tuve claro desde el primer momento que tenía que acudir a una academia, y lo afronté como una inversión en tiempo y dinero, porque me aporta conocimientos sobre cómo sacar la oposición, hacer el examen, salir de tu jaula y compartir experiencias, sobre todo, en las horas bajas.  Recuerdo que mi familia me hizo durante todo este tiempo dos fiestas sorpresas.

Métodos

Ahora, los métodos han cambiado mucho. “El método EnVirtAA es un sistema de enseñanza virtual para la preparación de opositores a Auxiliar Administrativo online. Una preparación específica avalada por los buenos resultados durante más de 10 años, y ahora diseñada en un entorno virtual para que puedas preparar tus oposiciones de auxiliar administrativo a distancia desde la comodidad de tu casa”, cuentan desde la academia Oposiciones Auxiliar Administrativo.

Dentro de esta metodología que utilizan en la academia de oposiciones de auxiliar administrativo, ofrecen un amplio abanico de materiales para que el aprendizaje sea el más adecuado, intentando eliminar de la ecuación el aburrimiento y el cansancio de repetir una y otra vez lo mismo. Entre estos materiales se diferencia los materiales base para el aprendizaje, y elementos de apoyo.

La academia de oposiciones de auxiliar administrativo no sólo cuelga materiales descargables, sino que te explican cada tema a través de videos pregrabados que están disponibles 24h/7 días a la semana. Videos de calidad, donde se explica un tema desde cero. Puedes estudiar desde el dispositivo que quieras (ordenador, tablet, móvil…) y a la hora que quieras. Ellos se adaptan a tus horarios y ritmo de vida.

Ojalá yo hubiera tenido este método cuando preparé mis oposiciones. Lo que tengo claro es que merece la pena opositar, aunque sacrifiques muchas cosas. Pero todo en la vida es cuestión de organizarse. El fin merece el camino.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos