Con la llegada del calor y después de haber tenido la piscina sin uso, de seguro que aparecerán muchos visitantes molestos: los insectos. Así, a diferencia de las abejas que mueren al contacto con el agua, muchos otros insectos si que pueden disfrutar de nuestra piscina, se sumergen, y lo peor de todo es que ¡pican!
¿Por qué a los insectos les gusta la piscina?
Durante el verano, el agua de la piscina se mantiene siempre en una temperatura templada, y los insectos, por tener sangre fría, son atraídos naturalmente a ella. Por esta razón, es muy común encontrar una gran variedad de invertebrados bañándose o muertos en nuestra piscina.
Los insectos que podemos encontrar con mayor frecuencia en la piscina son las chinches, las avispas y las abejas, sin embargo, hay muchos otros. Y como mencionamos anteriormente, mientras algunos de ellos mueren rápidamente minutos después de entrar en contacto con el agua, otros pueden estar horas debajo del agua sin respirar, disfrutando de nuestra piscina sin ser invitados y durante mucho tiempo.
¿Cómo deshacernos de las plagas de la piscina?
Por supuesto que querrás ponerle un alto a estos invasores que llegan para molestar a nuestra familia y amigos durante sus momentos de disfrute en la piscina. Por esto, nuestros amigos de la empresa de control de plagas de Fumicón te dan algunos consejos claves para acabar con el problema.
El mantenimiento es un aspecto clave
Toda piscina necesita de la instalación de ciertos equipos y accesorios para su correcto funcionamiento. Además de un trabajo de mantenimiento riguroso para mantenerla limpia, en buen funcionamiento y para combatir las plagas que puedan invadirla.
Este incluye la revisión regular del equipo de cloración, la bomba, los filtros y demás accesorios de forma que se pueda garantizar que están funcionando de forma correcta.
También es necesario realizar pruebas de agua permanentemente para verificar el nivel de pH, que debe permanecer entre 7,2 y 7,6. Lo mismo pasa con el nivel de cloro, el cual nos debemos asegurar que sea el adecuado.
Es importante que vigiles que el pH del agua nunca esté fuera de los valores antes mencionados, controlando estos valores cada 3 días.
Por último, no debe faltar desinfectante en el dosificador para mantener el agua siempre en las mejores condiciones para nuestra salud y en las peores condiciones para los «molestos» insectos de los que queremos deshacernos.
Productos contra plagas
Si hay una invasión de insectos en tu piscina, igualmente existen algunos productos que permiten combatirlos, regulando el contenido de pH del agua, cuyo tipo dependerá de los insectos que se busque eliminar.
Cabe acotar que después de aplicarlos, será necesario que realices un tratamiento con productos clorados, que también se encuentran en el mercado.
Depurando la piscina
Tras el uso de productos químicos en la piscina es imprescindible el uso de la depuradora y el sistema de filtración para eliminar todos los insectos muertos.
Finalmente, después de estas operaciones deberás hacer recircular la bomba durante 48 horas y efectuar un enjuague de filtros.
Medidas para evitar insectos en tu piscina
Si lo que quieres es prevenir que estas plagas aparezcan y se conviertan en un problema, además del mantenimiento profesional, deberás aplicar algunas medidas sencillas como las siguientes:
- Añadir un poquito de detergente lavavajillas al agua. Por increíble que parezca, esto hace que los insectos no puedan asentarse en la superficie del agua (y por la noche el detergente se neutraliza).
- Añadir un poco más de cloro en los días de mucho calor o de mayor uso.
- Contar con un buen sistema de filtros
- Cubrir la piscina los días en los que no se la vaya a utilizar. No resulta tan complicado cuando nos hemos acostumbrado a hacerlo, y por otro lado resulta mucho mejor que después tener que ocuparse de las larvas de los insectos que han aparecido en el agua.
- Una medida muy simple, pero también muy efectiva, es barrer manualmente los insectos con una red.
- También es muy útil colocar trampas para insectos; en el mercado existen varios tipos y modelos.
Las plantas: grandes aliados anti-insectos
Por último, te queremos hablar de las que serán tus grandes aliadas en tu lucha contra los insectos: las plantas. Si colocas plantas alrededor de la piscina te servirán no solo para decorar tu piscina y darle un toque más alegre y acogedor, sino también para ahuyentar las plagas.
Una de las plantas que sirve para este fin y que además no requiere muchos cuidados, es el geranio. Por ejemplo, si se quiere evitar que se acerquen las avispas, lo mejor es elegir geranios rojos. Mientras que si buscas ahuyentar a los mosquitos, entonces lo ideal es combinarlos con geranio limonero, ya que su ligero olor a limón repele a los mosquitos.
La citronela, la magnolia y el jazmín también son muy efectivas para alejar a mosquitos, avispas y abejas. De hecho, el jazmín es muy popular en el sur de España para evitar las picaduras.
En general, las piscinas que cuentan con un mantenimiento regular, además del control del correcto funcionamiento de los equipos accesorios, y en la cual se realicen pruebas de agua, no deberían presentar mayores inconvenientes. Todo se trata de ocuparse en quitar las hojas, clorarla o, en caso de ser de agua salada, agregar la cantidad de sal indicada para los metros cúbicos del natatorio, además del resto de las medidas que te compartimos a lo largo del artículo. Recuerda que en caso de lluvias es necesario un refuerzo de productos, al igual que para los días de mucho calor o cuando la cantidad de personas disfrutando de la piscina aumente.
No obstante, sucede que cuando nos damos un baño ingresamos en el agua entre cien mil y un millón de microorganismos, además de los insectos y otros organismos; por eso si el problema persiste o se agrava, lo mejor es contactar con un profesional cualificado para el tratamiento químico de tu piscina y el posterior mantenimiento, que además sepa como enfrentar a los invasores.