¿Cómo se debe cuidar la salud bucal de nuestros mayores?

18

Los cuidados dentales en los ancianos son de suma importancia para mantener la salud bucal y contribuir al bienestar general en esta etapa de la vida. A medida que las personas envejecen, enfrentan diversos cambios en su salud oral, como la pérdida de dientes, la sequedad bucal, la enfermedad periodontal y la sensibilidad dental. Por lo tanto, es crucial adoptar medidas específicas para garantizar una buena higiene bucal y prevenir problemas dentales en la población más mayor.

En primer lugar, es fundamental que las personas de avanzada edad mantengan una buena rutina de higiene bucal. Esto incluye cepillarse los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de dientes suave y pasta dental con flúor. Además del cepillado, es importante utilizar hilo dental o cepillos interdentales para limpiar entre los dientes y eliminar la placa bacteriana y los restos de alimentos que el cepillo no puede alcanzar.

Además de la higiene bucal diaria, los más mayores deben realizar visitas regulares al dentista para exámenes dentales y limpiezas profesionales. Estas visitas, tal y como nos recuerdan los experimentados dentistas de Infinity dental, permiten detectar y tratar cualquier problema dental o de las encías de manera temprana, antes de que se conviertan en afecciones más graves. Además, el dentista puede proporcionar recomendaciones personalizadas para el cuidado bucal y realizar tratamientos preventivos, como la aplicación de selladores dentales y fluoruro, para proteger los dientes contra la caries y la sensibilidad.

La sequedad bucal es un problema común en los ancianos, ya que muchas personas mayores experimentan una disminución en la producción de saliva. La saliva es importante para mantener la salud bucal, ya que ayuda a limpiar los restos de alimentos, neutralizar los ácidos y prevenir la formación de caries. Para aliviar la sequedad bucal, los ancianos pueden beber agua regularmente, masticar chicle sin azúcar o usar enjuagues bucales específicos para la sequedad bucal. También es importante evitar el consumo de tabaco y alcohol, ya que pueden empeorar la sequedad bucal.

Otro aspecto importante del cuidado dental en nuestros mayores es la prevención y el tratamiento de la enfermedad periodontal. La enfermedad periodontal, también conocida como enfermedad de las encías, es una afección común en los ancianos que puede provocar inflamación, sangrado de las encías, pérdida de dientes y otros problemas de salud bucal. Para prevenir la enfermedad periodontal, es crucial mantener una buena higiene bucal y visitar al dentista regularmente para exámenes y limpiezas profesionales. En casos de enfermedad periodontal avanzada, el dentista puede recomendar tratamientos como la limpieza profunda de las encías, la terapia con antibióticos o la cirugía periodontal.

¿Qué tratamientos bucales son los más habituales entre nuestros mayores?

Entre los tratamientos bucales más habituales entre los ancianos se encuentran una serie de intervenciones que abordan problemas comunes relacionados con la salud oral en esta etapa de la vida. Estos tratamientos están diseñados para mejorar la funcionalidad, la estética y el bienestar general de la boca, siendo, algunos de los más habituales:

  • Prótesis dentales: las prótesis dentales, como las dentaduras postizas parciales o completas, son comunes entre los ancianos que han perdido uno o varios dientes. Estas prótesis restauran la función masticatoria, mejoran la estética y ayudan a mantener la estructura facial. Además, las prótesis dentales pueden ayudar a prevenir problemas adicionales, como la pérdida ósea en la mandíbula.
  • Implantes dentales: son una opción de tratamiento cada vez más popular para reemplazar dientes perdidos en personas mayores. Los implantes dentales consisten en pequeñas estructuras de titanio que se insertan en el hueso de la mandíbula y actúan como raíces artificiales para sostener coronas o prótesis dentales. Los implantes dentales ofrecen una solución permanente y estable para la pérdida dental y pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los ancianos.
  • Tratamiento de la enfermedad periodontal: la enfermedad periodontal, también conocida como enfermedad de las encías, es una afección común entre los ancianos que puede provocar inflamación, sangrado de las encías, pérdida de hueso y, en casos avanzados, pérdida de dientes. El tratamiento de la enfermedad periodontal puede incluir limpiezas profesionales, raspado y alisado radicular, terapia con antibióticos y cirugía periodontal para restaurar la salud de las encías y los tejidos circundantes.
  • Tratamientos de endodoncia: los tratamientos de endodoncia, como las endodoncias o los tratamientos de conducto, son comunes entre los ancianos que experimentan infecciones o daños en el tejido dental y la pulpa. Estos tratamientos implican la eliminación del tejido infectado o dañado del interior del diente, seguido de la desinfección y el sellado del conducto radicular. Los tratamientos de endodoncia pueden ayudar a salvar dientes naturales y prevenir la necesidad de extracciones.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos