Muchas veces en la vida tenemos compromisos ineludibles con amigos y familiares en los que nosotros somos los anfitriones. Unas jornadas que, aunque bien es cierto que son bonitas y felices, lo cierto es que nos generan algo de estrés, sobre todo al entrar a la cocina. En este sentido, pocas veces es fácil encontrar un plato que le guste a todos los comensales, por lo que si quieres ir a tiro fijo y quedar como un gran anfitrión, nosotros te ayudamos a que eso ocurra haciendo una paella de marisco exquisita.
Si bien, antes de comenzar a preparar la paella, lo primero que debemos de tener a mano son los diferentes ingredientes que utilizaremos, así que coge papel y boli que a continuación te decimos cuales son:
- Dos tazas de arroz.
- Cuatro tazas de caldo de gambas.
- Medio kilo de calamares.
- Medio kilo de gambas frescas.
- Un puñado de conchas de mar almejas y mejillones.
- Una cebolla.
- Un tomate mediano.
- Medio pimiento rojo.
- Dos dientes de ajo.
- Media taza de guisantes.
- Un ramo de hojas de perejil fresco.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Pimienta.
- Colorante amarillo o algunas hebras de azafrán.
Ahora que ya sabemos que ingredientes vamos a utilizar y que ya los tenemos a mano para que no nos falte de nada en la cocina, lo siguiente a lo que nos pondremos manos a la obra es a la elaboración paso a paso de esta maravillosa y exquisita receta. Sin embargo, para todos aquellos que no sois muy duchos en la cocina, nosotros os recomendamos que antes de hacer algo incomible os pongáis en manos de Paellas gigantes Rossini, quienes os harán unos platos a la altura de los mejores chefs internacionales. No obstante, para los que os atreváis, aquí va la receta:
- Lo primero es limpiar y pelar las gambas. Usa las conchas y la cabeza para hacer un buen caldo y resérvalo.
- También limpia los calamares y pícalos en ruedas.
- Limpia también las conchas de mar con abundante agua para que suelten cualquier residuo de arena.
- En una paellera o sartén muy grande y profunda, aunque nosotros te recomendamos que lo hagas en una paellera, como es lógico, sofríe en aceite de oliva, la cebolla, el ajo, el pimiento y el tomate picados en cuadritos pequeños. Agrégale un poco de pimienta y sal.
- Pon los calamares y luego las conchas de mar. Deja que se cocinen unos minutos y verás que comienza a hacerse un caldo. Si esto es así, es que esto está bien y vas avanzando en el proceso.
- Agrega las dos tazas de arroz y revuelve para que se mezcle todo. Seguidamente ponle cuatro tazas del caldo de gambas que hiciste anteriormente y si no te alcanza, completa con agua.
- Revuelve bien y agrega una cucharadita de colorante amarillo o las hebras de azafrán y deja hervir por unos tres minutos más o menos.
- Aún con líquido en la paellera, agrega los guisantes frescos, las gambas y el perejil previamente picado muy pequeñito. Una vez hecho, comprueba que la sal y la pimienta están bien de cantidad y agrega si es necesario.
- Déjalo cocinar hasta que esté casi seco el líquido y es en este momento cuando puedes ponerle unas tiras de pimiento para decorar y algunos langostinos con su concha.
- Baja el fuego y tapa para que se acabe de hacer.
- Una vez hechos todos los pasos anteriores, déjalo cocinarse unos 15 minutos y prueba el grano. Si está listo retíralo del fuego y sirve tu paella de marisco con un chorro de aceite de oliva por encima para darle aún más sabor.
Consejos para mejorar, aún más, la paella de marisco
Si bien es cierto que tal y como os la hemos descrito ya os quedará espectacular, lo cierto es que aún podéis mejorar más la paella de marisco con estos sencillos consejos.
- Las gambas deben ser frescas y tener su piel y cabeza, porque las vas a necesitar para hacer uno de los ingredientes clave de esta paella de marisco: el caldo que vas a usar para cocinar el arroz. Este líquido es tan importante como los demás ingredientes.
- El característico color de la paella de marisco tradicionalmente se le da agregándole algunas hebras de azafrán, si en tu ciudad es difícil conseguirlo, sustitúyelo por colorante amarillo.
- Los frutos de mar a utilizar en la elaboración de este plato pueden variar, no es necesario que uses los que te indicamos en esta receta. Dependiendo de la disponibilidad en tu región, utiliza unos u otros. Lo que sí te recomendamos es que no dejes de agregarle gambas o langostinos.
- Si tienes posibilidad de ponerle trozos de cangrejo, nosotros te recomendamos que lo hagas. La cantidad de sabor que da es impresionante, además tu paella de marisco luciría espectacular y, en el caso de utilizarlos, agrégalos junto con los calamares y las conchas durante la cocción.
- Al momento de servirla en el plato, algunas personas le ponen un chorro de jerez y otras limón, si bien, lo más recomendado es aceite de oliva.