Las cosas en España, lejos de mejorar, van cada día a peor, y es especial en el ámbito laboral. Hay menos gente en el paro, eso sí, pero los trabajos son todos de coña. Mal pagados, horarios espantosos y ni hablar de conciliación, que aquí, ese término no se conoce. Así, pues, Alemania continua siendo la opción de infinidad de personas, bien preparadas en su mayoría, con la esperanza de encontrar allí un futuro profesional mejor que le que les espera en este país. Algunos han tenido suerte y se han ido de aquí con un contrato, otros, en cambio, han tenido que buscarse la vida al llegar al país bávaro. L@s más osad@s, se han ido, incluso, sin conocer ni pizca de alemán, sin saber hablar ni una sola palabra. ¿Imposible? Pues no. Es posible conseguir trabajo en Alemania, sin saber nadita de alemán.
Además del idioma, surgen otros inconvenientes a la hora de abandonar España, ya que se dejan atrás a los familiares y amigos, y eso siempre cuesta un poco, claro que eso es al principio, luego, enseguida se acostumbra uno. Aunque como dice Juan Martinez, afincado actualmente en Alemania, a lo que nunca te acostumbras es a que los bares cierren tan pronto. “Es horrible”, asegura, “te obligan a seguir la fiesta en casa, casi siempre de españoles, porque desde luego aquí se van a la piltra muy temprano”, dice entre risas. “Por todo lo demás, muy bien. Tengo un buen trabajo, un buen sueldo y una casa muy chula.
A continuación te decimos las opciones que tienes si decides largarte a Alemania en busca de fortuna y no conoces el idioma.
Trabajar en Alemania sin saber Alemán
Alemania es una país que está muy cerquita de España, no estamos hablando de dar la vuelta al mundo. No tienes nada que perder, si la cosa no sale bien, regresas a casa con una buena experiencia. Puedes ir en tu propio coche, o contratar a Transportes Cars para que lo trasladen hasta allí. Estará en buenas manos te lo aseguro, porque esta es la mejor empresa de transporte de coches por carretera, que te puedas imaginar, ya que cuenta con una flota de camiones propia y te aseguran que tu automóvil llegará a su destino en la fecha y el lugar acordados. Además, su equipo de profesionales, te garantiza que tu coche llegará en perfecto estado y sin un solo rasguño. El vuelo, puede salirte muy barato, y en pocas horas, estarás oyendo a todo el mundo hablar Alemán. Seguro que te diviertes y conoces a gente fantástica. Eso por lo menos. Así que, ¡atrévete!
1. Trabajar en fábricas y almacenes
Para realizar este tipo de trabajos, apenas necesitas conocer el idioma, al ser trabajos mecánicos y repetitivos. Por lo general, en este sector hay bastantes inmigrantes, porque es difícil trabajadores entre los ciudadanos alemanes. En cuanto al horario, trabajarás en turnos de mañana o tarde y el sueldo suele ser de unos 1.400€ netos. Para empezar te ofrecen 6 meses de prueba y al finalizar te hacen un contrato indefinido. Si trabajas de noche, puedes llegar a ganar entre 500 y 600€ más al mes.
2. Mensajería
Estas empresas están creciendo en todo el mundo, gracias al auge del comercio online y es un sector, por tanto, en el que hay infinidad de ofertas de empleo. Puede, incluso, que la persona encargada sea española o hable el idioma. Así sí que habrás triunfado, amig@.
3. Profe de español
Dar clases de español en Alemania, es una de las mejores opciones y se cobra muy bien. En menos de 1 mes, te montas un curso y empiezas a dar clases en distintas academias. En principio, te contratarán por unas horas, pero se pagan a unos 18€/hora y a veces te dan un coche y dinero para gasolina. En verano, será cuando más trabajes, pero no temas, no te faltará trabajo durante el resto del año.
4. Hostelería
Para trabajar de camarero o camarera, sí hace falta conocer el idioma, evidentemente, pero para trabajar de friegaplatos, no lo exigen. En Alemania hay infinidad de restaurantes italianos, españoles y brasileños, y les encanta trabajar con españoles y españolas.
5. Call Centers y Startups
En este país hay una gran cantidad de call centers y startups y en muchos, necesitan personal que hable en español. Si no sabes Alemán no pasa nada, pero por norma general exigen el dominio del inglés, para pasar las entrevistas, la formación y para comunicarse una vez que trabajes en la empresa.