Ha llegado el año nuevo y toca pensar en todos los planes que tenemos previstos en él. Ya sabéis que el mes de enero siempre suele ser el mes de dos cosas: por un lado, es un momento perfecto para planificar todo lo que vamos a realizar a lo largo de los 12 meses que están por venir, como os decíamos, pero, por otro lado, también es un mes que nos causa cierta pereza, especialmente después de los Reyes Magos, puesto que abre una inmensa cantidad de semanas sin que haya ni una sola fiesta en muchas de las regiones y ciudades de nuestro país.
A lo largo de este artículo, vamos a jugar con uno de los elementos en los que pensamos siempre que llega el mes de enero, pero no porque se desarrolle en él, sino porque es en el primer mes del año donde empezamos a pensar en esto. Hablamos del Carnaval. Se trata de unas de las festividades que cogemos con más ilusión en el interior de nuestras fronteras. Y es que no es para menos. En muchos lugares de nuestra geografía, es la única fiesta importante qué vamos a tener desde el final del día de Reyes y la Semana Santa. Por tanto, es lógico que queramos aprovecharla como se merece.
¿Por qué es tan popular el Carnaval en un país como el nuestro? Para atender a esa pregunta y encontrar las respuestas, tenemos que analizar cuáles son las ventajas de una festividad como esta. Y esas son las que os vamos a presentar a continuación.
Disfrazarse garantiza un día diferente
El hecho de que nos disfracemos garantiza que el día que vamos a vivir en Carnaval sea completamente diferente a cualquier otro que hayamos tenido a lo largo del año. Por eso cogemos con tantas ganas una fiesta de este tipo de España. Además, si echamos un vistazo a la web de La Casa de los Disfraces, descubrimos que hay opciones para hombres y mujeres, niños y adultos o para personas que se encuentran interesadas en cualquier sector concreto. Hay miles de disfraces para carnaval, no cabe ninguna duda al respecto.
Hay que tener en cuenta que, cuando nos disfrazamos, adoptamos una personalidad que normalmente no hemos adoptado nunca, que no es la nuestra. Eso nos hace salir de alguna manera de nuestra zona de confort y permite maximizar el disfrute y la diversión. Creemos que este es uno de los grandes motivos por los cuales el Carnaval goza de tanta popularidad tanto en España como en otros muchos países del mundo. Y es que, si empezáis a atender a partir de este preciso instante las conversaciones que se generan a vuestro alrededor, veréis que muchas de ellas tienen una relación directa con el Carnaval. Podemos decir que ya estamos en temporada para ello.
Una fiesta para niños y adultos
Todavía hay quien cree que una festividad como el Carnaval es propia de los niños y no tanto de los adultos. Los otros rechazamos de plano esa hipótesis porque pensamos que una festividad como esta es para todos los públicos. Y creemos que solo es necesario echarle un vistazo al Carnaval de cualquier pueblo o ciudad para darnos cuenta de ello. Se trata de un ambiente en el que tanto los unos como los otros lo pasan en grande y en el que no hay distinciones de edad en lo que tiene que ver con el grado de disfrute que asumimos. Una persona perfectamente puede disfrutar de esta fiesta cuando es un niño de seis años de edad y también puede hacerlo propio cuando ya es un verdadero padre de familia. Esa es la magia de un momento del año como ese.
De hecho, en muchos de ellos carnavales que se celebran a lo largo y ancho de nuestro país, hay concursos de disfraces que se dividen por edades precisamente por el hecho de que el público que disfruta de estas fiestas es de lo más heterogéneo. Esta es una de las mejores pruebas que existen para demostrar la fuerza intergeneracional que tiene el Carnaval y que estamos bastante seguros de que no se va a perder en nuestro país puesto que, como ya hemos dicho, es un oasis en medio del desierto que existe entre el final de la Navidad y el principio de la Semana Santa.
Un modo de seguir haciendo amigos y amigas
¿Algunas de las personas a las que podríais considerar vuestros mejores amigos o amigas apareció en vuestra vida durante un Carnaval? Es posible que así sea y, de hecho, es algo que suele ser bastante habitual. Por el simple hecho de ser una jornada o una serie de jornadas en las que la gente suele salir más de lo habitual, el porcentaje dice que hayamos hecho amigos y amigas en Carnaval es alto. También es verdad que hablamos de una época del año en la que hay gente que hace turismo para visitar el Carnaval de otras ciudades, un Carnaval del que todavía no ha disfrutado y que le va a permitir ver a gente con la que nunca antes se ha cruzado. Eso también juega un papel que consideramos elemental para que esta fiesta sea la ocasión perfecta para conocer gente con la que entablar amistad.
En un mundo en el que parece que lo que vende y lo que está de moda es tener enemistad contra cualquier persona por cualquier cosa, saber que sigue habiendo fórmulas y métodos para ganar amistades es algo que debemos agradecer y que no cabe la menor duda que debemos aprovechar. El amor y el cariño son dos valores que no sobran precisamente en un mundo como en el que nos encontramos. Por desgracia, lo vemos prácticamente a diario en cualquier boletín informativo tanto de televisión como de radio que solamos consumir. Hay que combatir esa realidad y aprovechar la alegría que nos brinda el carnaval para hacer amistades es una manera excepcional de hacerlo.
Lugares en España que te permitirán disfrutar al máximo del Carnaval
Hay muchas ciudades y localidades en España que destacan por tener un Carnaval de lo más movido. Ya hemos dicho que somos un país en el que esta fiesta gusta mucho, pero es que hay ciudades en las que la celebración del Carnaval lo es prácticamente todo. Una noticia publicada en la página web de la agencia de noticias Europa Press hablaba de los cinco carnavales más importantes de nuestro país. El primero al que se hace referencia es el de Cádiz. Después, habla de los dos canarios: el de Santa Cruz de Tenerife y el de Las Palmas de Gran Canaria. La noticia termina hablando de los de Murcia y Badajoz.
Seguro que los de las dos últimas ciudades que hemos mencionado no sonaban tanto como los de las tres primeras, pero os podemos garantizar que hay argumentos más que de sobra para considerar a esos dos carnavales como de los mejores que se celebran en un país como el nuestro. En una información que vio la luz en la página web 48 Horas Magazine se indica que el Carnaval de Badajoz fue visitado, en una ocasión, por más de 650.000 personas en los primeros cinco días de fiesta. Estamos hablando de una cifra que es brutal y que pone en evidencia que la capital pacense merece estar considerada como una de las más carnavaleras que se pueden encontrar en un país como España.
Hay muchos más pueblos y ciudades que cuentan con celebraciones de Carnaval que merece la pena visitar. Es evidente que también cuenta mucho a la hora de decidir la gente que vamos a tener al lado a la hora de disfrutar de un ambiente como el que se genera durante esta época del año. No es lo mismo vivir un Carnaval con nuestros amigos de toda la vida que vivirlo con gente a la que no conocemos de nada. Siempre vamos a preferir tener a mano a esa gente con la que solemos compartirlo todo y que creemos con acierto que nos va a proporcionar una dosis más alta de disfrute y alegría que alguien a quien todavía no conocemos.
En España, si hay algo en lo que todos y todas estamos de acuerdo, es en el hecho de que sabemos la importancia que tiene celebrar con alegría cualquier fiesta. Por algo escribió el grupo irlandés de folk The Pogues una canción que se titula precisamente con ese nombre, el de “Fiesta”, porque hasta las personas que vienen desde otros puntos del mundo a España son conscientes de que aquí nos gusta vivir cada celebración al máximo. Y la de Carnaval es uno de los mejores ejemplos que tenemos para mostrarlo. Esa es una de las claves para situar a España como uno de los países más felices de todo el mundo, algo que tenemos que conservar a toda costa y que los hace especiales a ojos del mundo.