Qué es un coworking

shutterstock_741463573(FILEminimizer)

El coworking es un lugar donde empresarios, autónomos y trabajadores de diferentes campos y sectores comparten el mismo espacio físico para desarrollar su trabajo. Este modelo de trabajo ha ganado muchos adeptos en los últimos 10 años, ya que posibilita adaptar los nuevos tipos de trabajo a espacios que se comparten durante un tiempo.

Los motivos por los que los trabajadores se deciden por un espacio de coworking son muchos:

-El precio inferior respecto a otros espacios de trabajo compartido.

– Conseguir un espacio de trabajo que posibilite contactar con otros profesionales del sector.

-Conseguir partnerships u acuerdos

-Captar potenciales clientes.

De esta manera, el coworking se presenta como una opción diferente a oficinas y despachos tradicionales o a las nuevas oficinas flexibles.

¿Qué tipo de profesionales eligen un espacios de coworking?

 El coworking se plantea para los trabajadores que requieren unas condiciones más flexibles.

“Consultores, freelances, programadores, periodistas, diseñadores o comerciales son un ejemplo de los trabajadores que suelen compartir en un espacio de coworking, ya que la mayoría de las personas que se dedican a este tipo de profesiones, solo requieren un dispositivo de teléfono móvil, un ordenador portátil y una adecuada conexión a Internet”, explican los trabajadores de Mitre Workspace.

También podemos encontrar espacios de coworking especializados en sectores, lo que significa, espacios diseñados para un específico sector profesional. Un ejemplo de ello es el coworking para trabajadores del arte, el cual está preparado para obras artísticas y, a la vez, poder compartir las creaciones con otros trabajadores.

Desarrollar tu trabajo en estos espacios facilita desarrollar las diferentes acciones de manera independiente pero utilizando el mismo  espacio con otros trabajadores de diferentes campos, dándonos la posibilidad de hacer crear nuestra agenda de contactos y ser miembro de una comunidad sin renunciar a tu autonomía.

Ventajas 

Trabajo más flexible: Este es el beneficio más elemental de un espacio de coworking. Por este motivo, los trabajadores pueden disfrutar de estos espacios compartidos el tiempo que requieran sin estar atados a largas estancias.

Espacios individuales. Los Centros de Coworking también cuentan con espacios y coworking individuales para llevar a cabo reuniones y atender a clientes.

Mejorar la agenda de contactos: Si elegimos un espacio de coworking para trabajar, tendremos la oportunidad de conocer o colaborar con diferentes trabajadores, facilitar opciones de negocio y mejorar las redes de contacto en nuestro campo.

Espacios más adaptables Se puede optimizar la conciliación entre la vida laboral y familiar al adaptarse el espacio a nuestro tipo de actividad.

Modelo de trabajo más económico: El coworking es una idea más barata debido a su flexibilidad. Emplea el espacio solo cuando lo requieres y permite disminuir el coste que necesita el alquiler completo de una oficina. Por otro lado, el precio comprende los costes de mantenimiento, limpieza y suministros habituales.

Espacios que mejoran tu capacidad de concentración. Los espacios de coworking facilitan la productividad en comparación a otros tipos de trabajo como puede ser por ejemplo el teletrabajo.

Tips para elegir la mejor idea de coworking

Si estás dudando entre varios espacios de coworking, debes fijarte en diferentes aspectos para elegir el mejor:

-Medidas de seguridad: Los diferentes espacios de coworking san tenido que adaptarse las nuevas medidas de limpieza y desinfección que impuso la pandemia del coronavirus. A la hora de escoger tu espacio de coworking, fíjate en aquellos que garanticen la distancia de seguridad y cumplan todos los requisitos que impone por el Ministerio de Sanidad.

-Elige un coworking con buena ubicación: La comunicación es fundamental en un espacio de coworking para sus profesionales. Si escoges un espacio que se encuentre en una buena ubicación o sea céntrico, será una buena carta de presentación para tus clientes.

-Guíate por las valoraciones de internet. Las valoraciones asignadas en el Mapa de Google te facilitarán tener información sobre experiencias de otras personas que ya disfrutaron de sus servicios. Lee los comentarios de las personas que han estado en estos espacios para saber de su experiencia y comprobar si esto se corresponde con lo que necesitas.

-Visita el coworking antes de contratarlo. Antes de contratar tu espacio de coworking, debemos llamar por teléfono, informarnos de las condiciones y visitarlo.

-Haz un chequeo de su página web. Los negocios importantes tienen en la mayoría de las ocasiones una web que proporciona la posibilidad de contactar con ellos. No tengas en cuenta a aquellos espacios que solo disponen de una dirección mail y no proporcionan más información.

 

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos