Cómo elegir un buen psiquiatra

shutterstock_1696375255(FILEminimizer)

Vamos a ver cómo elegir un buen psiquiatra, algo de gran utilidad como nos recomiendan desde psiquiatradrhernandez.com cuando queremos asegurarnos de que se toma la mejor decisión al escogerlo.

Importante: asegurarse de que tenemos las acreditaciones precisas

Primeramente, hay que recordar que para poder ser psiquiatra el profesional ha pasado por un proceso formativo universitario y una especialización en psiquiatría. De igual forma, si se quiere ejercer es necesaria la inscripción en el Colegio que corresponda.

No debemos olvidar que hay una serie de requisitos a nivel legal mínimos cuando se quiere dar servicios de calidad en este sentido, debiendo completar un proceso formativo y de especialización, que suele durar unos diez años.

Variables psicológicas en el trabajo

El terreno de la salud mental no se tiene que tratar solo desde el campo biomédico, donde se busquen los motivos del problema en el estado del cuerpo de manera general y del cerebro particularmente.

Hay que tener en mente los aspectos psicológicos, que son los que están relacionados con los patrones de comportamiento interiorizado por la persona mediante sus experiencias pasadas, además de la relación existente con el entorno social.

Los mejores profesionales de la psiquiatría, o se forman en intervención a nivel psicológico yendo más allá de lo estudiado en su especialización en el campo psiquiátrico  o trabajan codo a codo con los psicólogos, contando con el asesoramiento de los mismos.

Pueden ofrecer servicios online

Las alternativas que nos ofrece la tecnología más avanzada con la que ahora contamos actualmente, hace que sea de gran utilidad el contar con profesionales de este ámbito sanitario que nos den la opción de realizar consultas de forma remota sin que se tenga que ir a consulta, aunque hay algunas pruebas para las que se va a precisar de que se trate el tema de manera presencial.

La tecnología ha llegado para ayudarnos y en este sentido, no tenemos que tener miedo a dar buen uso de ella, pues muchas veces podemos ahorrar bastante tiempo y también dinero en desplazamientos, por lo que es una opción que merece la pena ser tenida en cuenta para resolver nuestros problemas con más prontitud y eficacia.

Contar con la debida formación en los problemas que nos afecten

La totalidad de psiquiatras disponen de una formación sobre los problemas más frecuentas que suelen afectar a la salud mental. El caso es que pueden producirse algunos casos de lo más particulares donde pueden que no dispongan de la debida experiencia.

A la hora de elegir psiquiatra, pensemos que la opción que más se recomienda va a depender de la clase de problema que nos afecte. No va a tener demasiado sentido lo de encontrar al “mejor”, porque no hay uno que sea el mejor en todo, lo será en lo que le vayas a necesitar.

Asesoramiento familiares del paciente

Es necesario que se colabore con los familiares del persona enferma para afrontar de forma más completa los problemas en materia de salud, tanto solucionando dudas como mostrando como es necesario comportarse a diario.

Todo esto hace que los psiquiatras busquen siempre que haya una vía comunicativa con ellos, de tal forma que no se incumplan las pertinentes normas confidenciales y procurando que se colabore entre las partes, tanto la profesional, como la que existe con el paciente y la familia.

La salud mental es importante y en la misma sociedad vemos como cada vez la población es más consciente de lo importante que es cuidarla como es debido, de lo contrario no solo no vamos a solucionar el problema, incluso podría agravarse, lo que hace que sea fundamental agarrar el toro por los cuernos.

Como hemos dicho, elegir un profesional de la psiquiatría no es algo sencillo, pues hay mucha oferta, pero también es cierto que todos no son iguales. Lo mejor es optar por un profesional que tenga la debida experiencia y que esté a la última en materia de avances de todo tipo.

Al final este tipo de cosas ayudan a que todos nos centremos en lo verdaderamente importante, pues la salud mental es tan importante o más si cabe que la de otras partes de nuestro cuerpo.

No hay que tener ningún tipo de reparo en acudir a un psiquiatra, pues están para ayudarnos y son los profesionales de la medicina que mejor están preparados para ayudarnos a ir mejorando la condición que tengamos en el ámbito de la salud mental.

Esperamos que después de toda la información que te hemos dado tengas claro lo importante que es que los paciente y la población general seamos conscientes de que lo primero es siempre la salud.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos