¿Cuáles son las actividades que puedes realizar si apuestas por el turismo rural?

IMG-20250827-WA0014

Muchas familias deciden alquilar una casa rural en verano para pasar las vacaciones, ya que quieren que sus hijos jueguen al aire libre y conozcan el turismo rural. Este turismo ofrece múltiples beneficios porque en este entorno rural puedes practicar deporte y desconectar del estrés y las aglomeraciones. Este sitio es idóneo para los turistas que no quieren ir a la playa porque buscan relajación y otro tipo de deporte, como el senderismo. Esta modalidad deportiva también se puede practicar en verano, ya que si alquilas una casa rural, debes caminar por los senderos y descubrir sus paisajes.

Es un sitio perfecto para encontrar la tranquilidad y que tus hijos conozcan la las funciones que realizan los ganaderos. En esta escapada deben jugar al aire libre, desconectar de las pantallas, practicar senderismo y visitar la granja. Si también quieres disfrutar de la playa, puedes elegir una casa rural que esté cerca del mar, o que cuente con piscina. Otra opción son las casas rurales que se encuentran cerca de piscinas naturales y lagos. A tus hijos les encantarán bañarse en estas piscinas mientras juegan con otros niños del pueblo a la pelota.

¿Cuáles son los beneficios?

En los últimos años el turismo rural ha ido ganando más terreno porque ofrece los siguientes beneficios.

Gastronomía local

El turismo rural permite conectar con la naturaleza y probar la gastronomía regional. Es importante que los niños prueben los platos típicos de la zona, porque están elaborados con productos locales y con una rica variedad de ingredientes naturales. En esta época, puedes degustar recetas con frutas y hortalizas de temporada y ecológicas. En ese destino puedes degustar productos locales, como el exquisito aceite de oliva virgen extra, los quesos, los cocidos, las migas, los embutidos de calidad y los productos derivados de la caza como la liebre, el conejo, la perdiz y el jabalí.

Adaptada a tus necesidades

Los profesionales del Cortijo el sapillo, expertos en alojamiento rural, nos  explican que otra de las ventajas de hospedarse en una casa rural es la posibilidad de disfrutar de una vivienda que se adapta a tus necesidades y preferencias, por lo que puedes optar por una casa con piscina y barbacoa, o un alojamiento cerca del rio.

Visitar la granja

Es importante visitar la granja para conocer los animales que viven en esa zona y las funciones que realizan los ganaderos. Los niños pueden ordeñar vacas, recoger los huevos de las gallinas, dar de comer a los cerdos, etc. En este destino, podéis visitar a los caballos y practicar la hípica, ya que es un deporte que aporta múltiples beneficios a los adultos y a los más pequeños. Estos animales son muy sensibles y conectan a la perfección con los niños, pero es importante que durante el entrenamiento cuenten con el asesoramiento de un experto para que le explique cuál es la mejor postura. Después, deben realizar las tareas de cuidado: peinar su cabello, darle de comer o lavarlo.

Más económico

Otra de las ventajas es que este tipo de turismo es accesible económicamente, ya que alquilar una vivienda rural puede resultar más económico que hospedarse en un hotel, especialmente si viajas en grupo o en familia. Además, no suele haber costos adicionales por servicios y disfrutas de una mayor flexibilidad en comparación con hospedarte en un hotel, ya que puedes llegar y salir en los horarios que mejor se adapten a tus planes. Además, muchos alojamientos rurales incluyen alojamiento y desayuno a un coste asequible.

Más espacio

A día de hoy, mucha gente se plantea cambiar las comodidades de un hotel por una vivienda rural grande y en un entorno tranquilo. El diario de Cantabria explica que «alojarse en casas rurales permite contar con un mayor espacio en comparación con los hoteles, donde solo es posible contar normalmente con un dormitorio y un baño”.

Conectar con las tradiciones

Durante la estancia en ese lugar rural, puedes conectar con las tradiciones y costumbres de la zona, participar en actividades locales y conocer la vida cotidiana del pueblo. En esta época, muchos pueblos celebran verbenas, ferias, concursos de tapas y fiestas populares. Se recomienda que participes con tus hijos, para conocer otras costumbres y disfrutar de esos eventos.

Fábrica

Muchos turistas aprovechan esa estancia para visitar las fabricas de esa zona y saber cuál es proceso que realizan para elaborar el queso o un embutido típico del pueblo.

Si apuestas por el turismo rural, puedes realizar estas actividades con tus hijos y desconectar del bullicio de la ciudad.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.