Las cocinas alemanas son funcionales y resistentes

1000090347

La cocina es el corazón del hogar porque en ella podemos realizar muchas tareas diarias y crear un office para que los pequeños hagan los deberes o trabajos de manualidades. Es fundamental que sea resistente y escoger materiales de calidad, para evitar realizar reformas todos los años. La cocina es una de las estancia más importante de la casa y por eso la funcionalidad debe ir siempre por encima de la estética. Las cocina alemanas cumplen esos requisitos porque son de alta calidad y funcionalidad. Además, son ideales para aquellos que buscan estilos no muy recargados, porque ofrecen diseños minimalistas y elegantes.

Las nuevas tendencias decorativas confirman que cada vez hay más seguidores de las cocinas alemanas y abiertas. Si decidimos eliminar los tabiques, podemos fusionar espacios y ganar amplitud. Desde Idealista explican que «este tipo de espacios mejoran la iluminación de la zona y la circulación del aire, lo que crea ambientes más relajados y permite compartir más fácilmente el mismo espacio. Las necesidades de cada persona deben decidir la manera en la que se eliminan las paredes, pero este cambio hará una gran diferencia en la vivienda».

Una cocina alemana abierta al salón va a parecer más grande que si dispone de tabiques, por lo que será una zona más fluida y cómoda. Con este diseño de cocina podemos potenciar la entrada de luz natural, porque los fabricantes alemanes optan por los diseños minimalistas y los colores neutros y naturales. En ellas no pueden faltar los muebles de madera y el color blanco, porque los muebles de este material aportan calidez y combinan a la perfección con los colores neutros.

Las cocinas blancas son siempre una apuesta segura porque aportan luminosidad y ahorramos en energía. El blanco fomenta la sensación de amplitud y es un color agradable y funcional. Además, las cocinas blancas son versátiles y pueden ser también muy personales, pero debemos elegir accesorios que potencien la belleza, como unos tiradores en acero. Podemos decorar la cocina alemana con una mesa o una barra de madera, para evitar la sensación de frialdad. Los fabricantes de cocinas alemanas apuestan por las tendencias y, por eso, podemos encontrar cocinas con líneas rectas, superficies lisas y diseños minimalistas.

La madera siempre debe estar presente en este diseño de cocina, ya que es un material natural y combina a la perfección con el blanco. Lo mejor es elegir una mesa de este material en tonalidades claras y poco trabajadas, aunque en las últimas temporadas, podemos encontrar una madera más intensa en tono nogal. Los muebles de estas cocinas son resistentes y los cajones ofrecen durabilidad, porque tienen un diseño que les permite una apertura suave y fácil.

Ventajas de las cocinas alemanas

Los expertos en el diseño y montaje de cocinas alemanas de la empresa Kouch nos explican las ventajas de este tipo de cocina.

Sostenibilidad

Los alemanes apuestan por la sostenibilidad y, por eso, podemos añadir a la decoración elementos de fibras naturales, por lo que pueden ser los taburetes, la lámpara del techo o algunos objetos decorativos.

Ideales para espacios pequeños

Las cocinas alemanas también son idóneas para las viviendas pequeñas, ya que solo tenemos que elegir los muebles en blanco y abrirla al salón. Con una cocina alemana podemos aprovechar al máximo cada centímetro, ya que se caracteriza por adaptar el mobiliario a la altura del espacio. Para aprovechar al máximo la cocina, podemos apostar por los muebles a medida para que se adapten perfectamente a nuestros gustos y necesidades.

Espacio práctico

Podemos apostar por la cocina alemana si queremos un espacio práctico, ya que sus características se adaptan a la mayoría de nuestras necesidades y gustos. Además, este tipo de cocina se adapta a cualquier estilo de hogar: clásico, minimalista, moderno, vintage, etc.

Rendimiento superior

Estas cocinas garantizan un rendimiento superior y una larga vida útil, ya que lo muebles son muy resistentes y todas las puertas incorporan el sistema de cierre amortiguado.

Equipadas con tecnología

Muchas cocinas alemanas están equipadas con la domótica y diseñadas para maximizar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía en la vivienda. Se recomienda añadir los electrodomésticos inteligentes para reducir el trabajo doméstico, aumentar el bienestar y racionalizar el consumo de energía. Para conseguir una cocina alemana inteligente, podemos escoger un dispositivo capaz de programar el encendido y apagado de las luces. Un sistema domótico puede reducir hasta en un 30 % el consumo energético del hogar, ya que podemos controlar la climatización y los electrodomésticos.

¡Ya sabemos que las cocinas alemanas aportan múltiples ventajas, porque son funcionales, prácticas y sencillas de decorar!

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos

Asistentes Virtuales para ti y tu negocio

Llevar un negocio es complicado porque hay que gestionar muchas tareas diferentes, hay que hablar con clientes, hay que negociar con los proveedores y a veces los empresarios no tienen

Cómo comprar una casa embargada

¿Buscas comprar una casa nueva pero te preocupa no poder pagar la hipoteca mensual? ¿Quieres comprar en un barrio popular, pero las casas te parecen demasiado caras? Una casa embargada

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.