Los 8 fallos más comunes al aprender ingles

shutterstock_2051490671(FILEminimizer)

Seguro que has intentado ponerte a estudiar inglés en varias ocasiones, te has apuntado a algunas academias pero no has visto los frutos. Si escuchas algo en inglés, no lo entiendes, y si quieres hablarlo, te trabas. Lo curioso de los errores más comunes a la hora de aprender a hablar y escribir en inglés es que la mayoría ni siquiera son por tu culpa. Así que presta atención a la lista que te hemos preparado para que veas en qué fallas y puedas poner remedio.

· Perder demasiado tiempo en la gramática

Este es por excelencia, el error más cometido por la mayoría de personas. Estudiar la gramática básica es vital para comenzar a aprender inglés, no obstante, si ya estás iniciado, no te va a servir de nada. A estas alturas, la gramática estorba más que ayuda y la forma más correcta de adquirir conocimientos más complejos es a través de la escucha y comprensión de mensajes, de forma que esas estructuras se vayan amoldando en tu mente. Es un proceso informal y automático, que por norma general tiene lugar en las aulas.

· La obsesión por querer acertar

Esto es un problema muy grave. Si los aciertos se premian, terminaremos temiendo a los errores. No hay por qué saber todas las palabras del diccionario anglosajón, siendo que no vas a usar todas y cada una de ellas. Por ejemplo, ¿Qué más da que no sepas el significado de la palabra “oxter” si, probablemente nunca hagas uso de ella? El autentico aprendizaje reside en la capacidad de entender y hablar, no en responder preguntas. Si eres capaz de hacerte entender con un mínimo de fluidez, saber hablar inglés.

· Hacer muchísimos ejercicios gramaticales

Esta afirmación es falsa. Cuantos más ejercicios de inglés hagas, mejor serás. El inglés no es solo “fill in the gaps” (rellena los huecos) o contestar preguntas sobre un listening (un ejercicio de escucha). Es comprender conversaciones y textos reales, ser capaz de comprenderlos y hablarlo. Mientras que los ejercicios de gramática no juegan ningún papel importante, este conocimiento es clave para entender y hablar el idioma.

· Aprender bajo presión y estrés

Aprender inglés mediante la escucha debe producirse de forma natural y en un entorno tranquilo. El cerebro se entrenará mejor en pequeñas dosis y en periodos cortos.

Mientras aprendes inglés tienes que hacerlo disfrutando y pasándolo bien. Y es que el enfoque que le des es muy importante, ya que tendrías que plantearte no aprender el idioma como una obligación o algo aburrido y difícil, si no como un pasatiempo, una actividad entretenida o algo divertido que hacer en tus ratos libres.

· Hablar antes de tiempo

El proceso de adquisición de un idioma, requiere de un tiempo, variable según la persona. Otro de los errores más cometidos al aprender a hablar en inglés es tratar de hablarlo desde el primer día. El cerebro necesita suficiente material para poder construir frases con las que poder expresarte.

Aunque eso sí, tampoco hay que esperar demasiado porque se le puede coger miedo. “El ‘speaking’ no se da demasiado en las aulas y es un gran error porque la conversación es fundamental a la hora de aprender un idioma. Así que se debe trabajar en las aulas”, explican desde One Language Academy, academia de idiomas de Tenerife Sur.

· Diferencia de niveles

Uno de las mejores ideas que puedes tener es que lleves tu propio ritmo de forma que vayas progresando en medida de tus necesidades y capacidades. Este hecho es uno de los errores más comunes al aprender inglés por que, no se pueden meter a un grupo de personas en una clase y esperar que aprendan todas al mismo tiempo cuando, obviamente, el nivel del que parten puede ser muy dispar.

· No respetar la regla del 50 %

No respetar las leyes del juego del 50 % creer que lo sabes todo, es otro de los errores más cometidos a la hora de aprender este idioma. Es genial que quieras demostrar que puedes con todo y más pero hay que ser realistas y a la hora de aprender inglés no es válido cualquier contenido.

Tienes que controlar los conocimientos de al menos el 50 % del idioma, para poder progresar y que el entrenamiento de tu oído sea efectivo.  Tiene que ser algo que no implique mucha dificultad, para no caer en el aburrimiento, o demasiado difícil, para no frustrarte.

Ante los errores más comunes a la hora de aprender inglés está el no estudiar y depender únicamente de aplicaciones móviles que lo único que te ofrecen son contenidos reducidos. Aunque es cierto, que lo puedes hacer en cualquier sitio, te podría servir como apoyo adicional, no como algo sustitutivo del estudio de la gramática y fonética de libros.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Mas articulos