Hablar de actualidad en lo que respecta al ámbito deportivo es hacerlo de la gran energía que han conseguido, de un tiempo a esta parte, los gimnasios en nuestro país. Se trata de uno de los sectores de negocio en los que más confianza se está depositando en los tiempos que corren por parte de los amantes del deporte y también por parte de toda esa gente que quiere encontrar una manera de combatir malos hábitos como el sedentarismo sin que eso implique un alto grado de aburrimiento. Y la verdad es que un gimnasio cumple con estos propósitos.
Los datos con los que nos estamos encontrando se están encargando de avalar lo que hemos comentado en el párrafo anterior. Desde luego, es evidente que todos somos conscientes de ese aumento de confianza del que hemos hablado ya que la mayoría de la gente tenemos algún familiar o amigo que ha empezado a acudir, de una manera regular, a uno de estos centros con los fines que ya todos conocemos. Y probablemente sea alguien que manifiesta estar contento con el conjunto de servicios que recibe por parte de todas y cada una de las personas que trabajan en uno de esos gimnasios.
Hablemos de cuáles son esos datos de los que hablamos:
- Por una parte, el portal web Palco 23, especializado en lo que respecta al mundo del deporte, comentaba en una de sus publicaciones que el negocio de los gimnasios había crecido en un 2’5% en lo que respecta al año 2018, hasta alcanzar la cifra de 2.291 millones de euros. Y, aunque tal y como apunta la noticia, España creció por debajo de lo que lo hizo el resto de países de la zona de la Unión Europea, la verdad es que el aumento es significativo.
- Por otra parte, hemos echado mano del portal web Statista para saber cuántos gimnasios hay en la actualidad en el interior de nuestras fronteras y poder compararlo con el de años anteriores. En 2018, ese número era de 4.650 gimnasios, una cifra superior a la que existía en 2017 (4.520), en 2016 (4.435) y en 2015 (4.350). Eso sí, a pesar de que estamos, como vemos, en una fase ascendente, todavía estamos por debajo de la cifra correspondiente al año 2014, que era superior a los 4.900 gimnasios. Ese debe ser el objetivo de cara a los próximos años en nuestro país.
Los gimnasios se han convertido, de un tiempo a esta parte, en el negocio más rentable desde el punto de vista deportivo en España. Es algo de lo que no queda duda teniendo en cuenta el crecimiento del número de socios que se ha venido produciendo en los últimos años. De hecho, la mayoría de estos centros se ha visto obligado a instalar sistemas de seguridad que permitan regular la entrada y salida de socios de su interior. Es algo que nos han comentado los profesionales de una entidad como lo es Gestigym, especializada en los controles de acceso para este tipo de instalaciones.
Todavía queda mucho margen de mejora
Sin embargo, creemos que los gimnasios tienen todavía un enorme margen de mejora en lo que tiene que ver con el volumen de socios que pueden llegar a tener. Y es que se ha desarrollado, de un tiempo a esta parte, una cultura del deporte tremenda en nuestro país, teniendo como epicentro este tipo de centros. Y creemos que eso va a seguir vigente de cara a las generaciones futuras, tanto que va a seguir haciendo crecer la gente interesada en obtener los servicios que un gimnasio proporciona de manera habitual.
Por eso, creemos que estas instalaciones tienen un desafío de seguridad que es importante y que debe ser considerado como una de las mejores inversiones a realizar en los momentos actuales. De hecho, dentro de muy poco, y si las cosas mantienen la tendencia actual en materia de inscripción de nuevos socios, va a ser obligatorio que todos estos centros dispongan de sistemas de control de acceso. Por eso, es mejor que los gimnasios empiecen a asumir esa cuestión como una obligación del presente más que algo futurible.
Finalmente, nos gustaría hacer una reflexión positiva: siempre hemos tendido a pensar que España ha sido un país en el que el sedentarismo y la falta de práctica deportiva ha sido habitual. Y esa ha sido nuestra realidad durante muchos años. Pero queremos congratularnos, porque eso está cambiando de una manera realmente grande en los momentos en los que nos encontramos. Los jóvenes han tomado al mando en lo que respecta a esta lucha y no cabe la menor duda de que seguirán liderando en todo lo que tiene que ver con la práctica deportiva.