En España, la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una cita obligatoria para comprobar que el vehículo se encuentra en buen estado y que cumple con la normativa de seguridad y de emisiones en vigor. Los expertos explican que si los conductores deciden saltarse la fecha de caducidad de la pegatina de la ITV, deberán pagar una multa de 200 euros. Los coches nuevos deben pasar la primera inspección a los cuatro años tras la matriculación, pero los que tienen entre 4 y 10 años deben pasar la inspección cada dos años. Pero si el vehículo tiene diez años, esta inspección hay que hacerla todos los años.
Los vehículos matriculados desde 2008 no pueden acudir a la inspección con el testigo MIL encendido, porque se considera un defecto grave y no pasará la ITV. Debemos saber que el testigo MIL (Malfunction Indicator Light), es una luz de color amarilla que aparece en el cuadro de instrumentos, y tiene la forma de un motor que se enciende al girar la llave y se apaga cuando se pone en marcha el motor. Esto ocurre porque hay un problema en el motor, y las causas pueden ser por los fallos en el catalizador, fallo de las bobinas de encendido, mal estado del aceite del motor y de los filtros, o un funcionamiento inadecuado del caudalímetro.
¿Qué es la revisión pre ITV?
Es aconsejable pasar la ITV con cierta antelación para solucionar posibles averías antes de que expire la pegatina. El diario Motor EL PAÍS explica que no pasar la ITV implica la inmovilización del vehículo. Algunos conductores pueden optar por una revisión pre ITV para arreglar fallos y ahorrar costes, porque si el encargado de la inspección determina que el vehículo no es apto para disponer de la pegatina, el conductor deberá corregir los fallos y regresar de nuevo, lo que le generará más gastos. Los expertos en realizar la revisión pre ITV se encargan de arreglar los fallos y comprobar que no hay roturas en los coches, para que el conductor pueda pasar la inspección con casi total seguridad.
¿En qué consiste la revisión pre ITV?
Los expertos revisan los componentes del vehículo. Estos son:
Revisión de los neumáticos
Los profesionales de E.E.motor, especializados en reparación y mantenimiento de vehículos, explican que los expertos comprueban que los neumáticos no tengan roturas, no interfiera la goma con otras partes del coche, las medidas sean acordes al modelo del coche, y la profundidad del dibujo no sea inferior a 1,6 milímetros. Es importante que los neumáticos estén correctamente alineados, o que no haya cables al descubierto. Además, todos los neumáticos deben ser iguales, es decir, mismo modelo, marca, dimensiones y tipo.
En la revisión se comprueban elementos internos
Es necesario revisar los elementos internos, como los cinturones de seguridad para comprobar que funcionan correctamente. También es importante comprobar los pilotos luminosos para que no haya encendida ninguna señal de aviso en el cuadro de instrumentos. Las ventanas y puertas deben abrir y cerrar sin ningún problema. En el caso de que se aprecien vibraciones o ruidos al frenar, será necesario revisar los discos, pastillas y otros componentes del sistema de frenado.
En la revisión se comprueban los elementos externos
También se comprueba que los elementos externos estén en buen estado, como la carrocería, los espejos retrovisores, las lunas, la placa de matrícula, los bajos del vehículo, las ventanillas, las puertas y el limpiaparabrisas. Los expertos comprueban las luces, ya que deben funcionar correctamente y estar reguladas de forma adecuada. Si el conductor cambia los faros delanteros por otros, es fundamental que todos estén homologados. En esa revisión también se comprobará que están situados en el emplazamiento original, ya que es un requisito importante para pasar la ITV.
Los expertos revisan otros aspectos importantes
En la revisión pre ITV se revisa el nivel del ruido, ya que no debe superar el indicado por el fabricante. Los expertos tienen en cuenta la medición de gases, el sistema de escape y el nivel de líquido. Es importante que los conductores confíen en los expertos para revisar sus vehículos con las máximas garantías y que pregunten todas las dudas cuando quieran realizar alguna modificación en el vehículo, ya que estos expertos tienen en cuenta las homologaciones. Cambiar el color del coche o la tapicería son cambios que no perjudican para pasar la ITV, pero hay otros que sí requieren un proceso de homologación. Es necesario revisar el vehículo antes de pasar la Inspección Técnica de Vehículos para conseguir la pegatina y evitar las multas.