Son muchas las personas que padecen bruxismo, que consiste en el apretar o rechinar los dientes de manera inconsciente, y algunas ni siquiera son conscientes de ellos. Esto puede ocurrir durante el día (bruxismo diurno) a causa del estrés laboral, o por la noche (bruxismo nocturno). Este último es el más difícil de controlar y afecta a una parte importante de la población, entre un 10 y un 20% de y puede provovar dolor de cabeza y de los músculos de la mandíbula, cuello y oído.
El bruxismo provoca desgaste en los dientes y puede ser muy molesto para las demás personas con misofonía. El paciente no conoce su trastorno hasta que alguien se lo comunica. A veces, las parejas, familiares o amigos son los que avisan al bruxista de que está apretando o rechinando o bien el dentista, en vista de un desgaste dental evidente, y porque la dimensión vertical de la cara se reduce.
Desde la Clínica Murcia Jose Luis Cano, aseguran que es muy difícil que el paciente se dé cuenta de que sufre de Bruxismo, y en especial si la persona vive sola. El Dr Cano recomienda que en caso de duda, hay que fijarse en la estructura de sus dientes ante un espejo y observar si el esmalte de las piezas dentales es normal o si, por el contrario, tienen un aspecto mucho más plano.
A continuació te decimos cuáles son los principales síntomas del bruxismo.
Principales sintomas del bruxismo
- Dolor de cabeza, cuello y mandíbula
- Sensibilidad en los dientes, en especial a primera hora de la mañana.
- Dolor en los oídos.
- Tener las mandíbulas más rígidas de lo normal.
- Crujir de mandíbulas
- Tensión muscular
- Ansiedad
- Insomnio
El tratamiento del bruxismo
El procedimiento más común es colocarse una férula de descarga, que si bien no eliminan directamente el trastorno, solo sus síntomas, evita el desgaste dental y los dolores. Pero no ataca al origen del problemas. Estas férulas, son muy cómodas de usar, removibles y fáciles de limpiar y mantener. Consiste en un aparato de acrílico rígido transparente, hecho a medida y adaptado a la boca del paciente. Se pone por la noche para que los dientes superiores no choquen con los inferiores.
Los profesionales de la salud recomiendan la terapia psicológica, en el caso del bruxismo asociado al estrés y practicar meditación, yoga o pilates. Resulta muy efectivo. Si se trata de un problema da maloclusión u otro, el dentista recomendará la mejor opción tras estudiar detenidamente cada caso.
La férula de descarga en los niños, alivia de manera significativa los dolores musculares de mandíbula, cabeza y oídos, de cuello o los dolores en los músculos. El diagnóstico precoz es fundamental, ya que este hábito puede llegar a ser el causante de pérdidas de piezas dentales prematuramente o sobrecargar las articulaciones de la mandíbula del niño. Lo bueno es que el niño todavía está formando su dentadura definitiva, por lo que solo se desgastan los dientes de leche, siempre y cuando reciba el tratamiento adecuado para evitar problemas en el futuro. En este sentido el diagnóstico precoz es fundamental.
Para conocer más a fondo cómo tratar el bruxismo es recomendable leerse el artículo que la Organización Colegial de Dentistas de España tiene en su web y cuyo enlace os hemos señalado al inicio de este párrafo.
Causas del estrés infantil
- La llegada de un hermanito
- Situaciones de estrés infantil
- La separación del padre y la madre
- Un cambio en su vida
Existen diversos factores relacionados con el bruxismo pero suele estar relacionado con la ansiedad o el estrés o llevar una vida ajetreada. Una muy buena opción es hacer ejercicios de relajación a fin de aliviar toda esa tensión acumulada y prevenir su aparición.
La relajación muscular progresiva es una técnica de tratamiento del estrés desarrollada por el médico estadounidense Edmund Jacobson y es muy efectiva para tratar el bruxismo. Jacobson afirmaba que ya que la tensión muscular acompaña a la ansiedad, uno puede reducir la ansiedad aprendiendo a relajar la tensión muscular. Así que el Dr. entrenó a sus pacientes para relajar voluntariamente ciertos músculos de su cuerpo para reducir los síntomas de la ansiedad. Guarda relación con el entrenamiento autógeno de Schultz. Esta técnica de Jacobson todavía es popular entre los modernos fisioterapeutas y Terapeutas ocupacionales y los pacientes que la han practicado, aseguran haber reducido su ansiedad y eliminado los síntomas del bruxismo casi por completo.
Los hábitos de sueño, la dieta o alimentos, las piezas dentales desalineadas, están directamente relacionados con el bruxismo que se puede prevenir llevando una dieta sana y equilibrada, haciendo ejercicio, evitando el café o bebidas con cafeína o practicando relajación.